¿Como Intervenimos?
VALORES
La actividad de APRAD no contempla el ánimo de lucro. Los recursos generados se reinvierten y nos solidarizamos con amor al colectivo en general.
Buscamos con integridad y gratitud las sinergias con instituciones, entidades, ONG, fundaciones y otros actores de la sociedad.
Nuestro trabajo se dirige a la sociedad Peruana en su conjunto, sin distinciones y con respeto.
11 AÑOS DE EXPERIENCIA
El objetivo o propósito de la “Asociación Peruana de Rehabilitación y Asistencia al Discapacitado” “APRAD”, es el de cooperar en el desarrollo, socio económico, educativo, cultural de la persona con discapacidad, en sus cuatro dolencias y/o males, llámese visual (invidentes), audición y de lenguaje (sordo mudez) motora (físicos) y deficiencia mental (retardo) rescatando sus potencialidades y desarrollo de sus aptitudes e insertarlo en el campo productivo- ocupacional con miras a su inclusión social, dirigida y orientada a niños, jóvenes en edad reproductiva, como adultos mayores, teniendo este último un trato especial.
Fortalecer la participación social de las personas con discapacidad, removiendo las dificultades que impidan o dificulten su plena participación en la vida política económica, social y cultural, incidiendo de forma particular en el acceso al empleo de las personas con discapacidad. - Conseguir la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través del apoyo institucional, de la educación, de la inserción profesional y del ocio. - Promover la solidaridad social y la participación ciudadana con el fin de incrementar la corresponsabilización en la atención a personas con discapacidad.
Promover al desarrollo de la accesibilidad urbanística y arquitectónica haciendo un Perú turístico accesible e Inclusivo para todas y todos. Garantizar la posibilidad de que todos los usuarios puedan recibir atención en igualdad de condiciones. - Estudiar, coordinar y planificar acciones orientadas a alcanzar el mayor grado de integración familiar, educativo y social. Potenciar la consecución de los mayores grados de independencia y autonomía de los usuarios en relación a los subgobiernos nacionales. - Favorecer que las tasas de ocupación de las personas con discapacidad aumenten significativamente. - Mejorar la calidad del empleo y dignificar las condiciones y ajustes razonables de trabajo de las personas con discapacidad, combatiendo activamente su discriminación. - Fomento de la participación de las personas con discapacidad en actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre. Ofrecer estrategias, dotar de habilidades, potenciar capacidades y favorecer actitudes para que las personas y los grupos sociales analicen objetivamente su situación, busquen alternativas, opten por el cambio y podamos acompañarlos a lo largo de todo ese proceso, apoyando, motivando y orientando sus iniciativas.
CONTÁCTANOS
CAL.JOSE GALVEZ NRO. 817 - AREQUIPA - MIRAFLORES